Entrada 6
domingo, 3 de julio de 2016
Mapa mental sobre la descomposición del mensaje visual
El día de hoy les traigo un poco de información sobre la descomposición del mensaje visual!
Sólo para recordarles, mensaje visual en sencillas palabras es todo lo que podemos ver, pero más allá de ver , todo lo que podemos comprender. Así mismo, recordar que el hablar de comunicación visual es considerar todas las perspectivas que puedan existir. Tenemos que valorar tanto el emisor, receptor, el mensaje en sí, el código y el canal que es el soporte por el cuál se trasmite el mensaje.
La comunicación visual tiene varias funciones, les platicare aquí para que luego puedan observar el mapa mental que les adjunto con algunos de los elementos visuales.
Primero tenemos la comunicación expresiva o emotiva, la cual trasmite emociones, se usan imágenes con el fin de llegar a tocar e influir los sentimientos del receptor. Tenemos también la función cognitiva, aquella que relacionamos con la persuasión, el mensaje tiene como objetivo convencer al receptor; comúnmente se ocupa para publicidad. Como tercero, la función referencial también conocida como informativa que la misma palabra indicar tiene como función informar, se usa bastante en las señales de tráfico. Como cuarta, la función poética, usamos la imagen con sentido artístico.
Fuentes:
José Antonio Carrión. Julio 2013. "Los elementos básicos del lenguaje visual"
http://patogiacomino.com/2013/07/05/los-elementos-basicos-del-lenguaje-visual-escribiendo-imagenes-parte-2-de-2/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Me gustaría saber un poco más. Muy interesante post.
ResponderEliminarImportante varias cosas, Tomar en cuenta la dimensión que no siempre es tomada en cuenta, y la textura, el "tacto", cualquier mensaje se puede dar pero las palabras que sean usadas para dirigir este mensaje hacen que tomen un sentido u otro. Que buen aporte, me ha gustado mucho
ResponderEliminarOh Lubianka, que bueno poder leer estos comentarios. Dentro de los elementos, ¿No son menos? Que buen aporte. Saludos
ResponderEliminarRealmente :) yo también me sorprendí con la cantidad de elementos que se pueden encontrar! Usualmente uno no se toma el tiempo para analizar a veces lo que vemos. Muchas gracias por tu comentario!
Eliminarrecuerdo en la clase de teoría y metodologías del diseño hablamos un poco de publicidad, sobre marketing 5D. Donde se utilizan los 5 sentidos, igual el mensaje visual no solo se puede ver si no también llega a ser sensorial como bien lo mencionas el soporte puede ser tactil. tu mapa es muy claro.
ResponderEliminar