Entrada 6

miércoles, 10 de agosto de 2016

Blog 8: El contraste

El mundo de la comunicación visual sin duda es infinito! Y es que tenemos tanto de que hablar porque tenemos tanto que ver; pero no solo se trata de lo que nuestros ojos puedan ver sino de lo que puedan distinguir, reconocer, comprender y asimilar.

Anteriormente hablábamos de los 3 niveles del mensaje visual, hoy hablaremos de un tema muy interesante, el CONTRASTE. Un elemento que si o si esta en nuestra día a día, y que seriamos unos ignorantes visuales si no hemos detectado este elemento/ técnica visual. Siempre que hablo pienso en contraste me gusta jugar al "contrario"; el agua y el fuego, la risa y el llanto. Pero también me acuerdo de Einstein cuando le argumento a su profesor cuando este decía que Dios no existe, que si existiese no habría maldad. Y Einstein inteligentemente le contesto, "existe el frío profesor?" a lo que le respondió "por supuesto". Al escuchar esto Einstein dijo, "no existe, según usted lo que existe es ausencia de calor", y prosiguió "Dios si existe, pero la maldad también existe cuando hay ausencia de amor en su corazón, cuando esta ausente Dios". El contraste juega un rol muy parecido aqui, Dios representa lo bueno y luego esta la maldad, lo malo.

Visualmente también hay contraste, y es algo que esta tan presente en nuestra vida que realmente es sorprendente. Pero en sí que papel juega el contraste en la visión? 

Primero recordemos que la visión es lo principal para la comprensión visual, el contraste cumple un objetivo esencial en esto. Para la realización de una buena comunicación visual se necesita el conjunto de elementos necesarios para que el receptor pueda entender y comprender el mensaje de manera inmediata. Y es aquí donde aparece la técnica del contraste.

El contraste es utilizado para impregnar o dar mas vida, dar mayor énfasis en el mensaje. Pero también necesita armonía, esta es más discreta ya que se basa mas en la tranquilidad, se mantiene en equilibrio y la calma.

El elemento mas importante para poder identificar los colores sabemos que es la luz, la presencia del todo es el blanco, y la ausencia de la luz vendría siendo el negro. Siendo la luz la fuente principal no es la única, ya que para esto tenemos el contraste que nos ayuda a resaltar diferentes tonalidades con la cual distinguimos todos objetos así como las profundidades o las dimensiones de estos.

Para tener una claridad en mano es necesario emplear el contraste y la armonía, nivelandolos ambos. Para que se logre la efectividad en un mensaje visual el contraste es mejor que sea creado de manera simple y natural;  si un mensaje es bien abstracto este puede llegar a ser no tan eficaz si uno mismo no sabe como llegara a crear el impacto deseado.

Contraste por tono: 
Entre más claro o obscuro mas se define el tono, es así como se puede conjurar diferentes tonos de un color para obtener una apreciación estética gradual y así poder llamar la atención del receptor.





Contraste por colores: 
No solo conjugando los tonos de los colores sino que también usando un patrón repetitivo, la importancia aquí es la combinaciones. Un color cálido como el rojo, con un color frío como el azul. Usando también contraste por colores complementarios, etc



Contraste por contorno: 
Los contornos marcan mayor expresividad, marcan con mayor firmeza y fuerza los elementos que los ocupan. De hecho, consideremos cuan importante es que hasta puede atraer más que las figuras geométricas .
















Contraste por escala: 
Jugar con el tamaño de los elementos es otro factor, ya que nuestro objetivo es hacer más pequeño el objeto o bien más grande para crear un contraste por escala. Darle la importancia al objeto o elemento para que tenga mayor atención.




EJERCICIO:
Para mi contraste escogí el tema de GUERRA-PAZ con los contraste de color, contorno y escala.




Biografía:
La dinámica del contraste. Dondis, D.A. (2011). La dinámica del contraste. En D.A. Dondis (1ª Ed.), La sintaxis de la imagen: Introducción al alfabeto visual. (pp. 103-122). Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili, SL.



1 comentario:

  1. Excelente Lubianka, otra más en la que brillas con tu creatividad! me gustan las imágenes que asocias a cada concepto de contraste. Saludos!

    ResponderEliminar