Entrada 6

domingo, 21 de agosto de 2016

Blog 10: Síntesis del estilo visual

Hola de nuevo a todos! Otro domingo de blog y hoy estaremos hablando sobre la síntesis del estilo visual. 

La palabra estilo es un término que aunque no conozcamos mucho sobre comunicación visual podemos relacionarnos y relacionarnos con esta palabra. Estilo, es lo que nos da una identidad como artista. El estilo conlleva características propias, técnicas que frecuentemente usamos, recursos que utilizamos y en sí la manera que ya tenemos definido usar al momento de diseñar o comunicarnos. 

El estilo en si es lo que el artista le impregna de manera personal a cada trabajo a realizar, influyen factores como la cultura. Como? Sencillo, todo aquello que rige la cultura puede influenciar y dejar una huella en el artista aplicando a su estilo. 


Ahora hablemos de los 5 estilos visuales que Dondis nos comparte comenzando por el primitivismo.

El primitivismo se relaciona bastante con el arte rupestre, por sus detalles se asume que pueden que tuvieran un fin religioso además de mostrar una posible planificación hacia ataques contra animales. Podemos decir que este estilo se basaba en afinidades y técnicas, un arte sencillo pero que esta lleno de símbolos, sin máximo detalles y colores planos. Se caracteriza por exageración, espontaneidad, activismo y simplicidad. 



Luego tenemos el expresionismo esta relacionado con el estilo primitivo pero lo que los difiere es la intención, el primitivo exagera para poder explicar mejor la realidad; mientras que el expresionismo lo exagera para distorsionar la realidad y crear emoción.  Dentro de sus características están: complejidad, audacia, exageración, espontaneidad, distorsión e irregularidad. 



El clasicismo es ya un estilo más racional que representaba el amor hacia la naturaleza y la perfección. Aquí podemos observar como idealizaban a los personajes y los representaran como dioses. Algo muy interesante es que utilizaban la matemáticas para poder realizar y tomar decisiones en sus obras. Sus características son: armonías, simetría, organización, convencionalismo, dimensión, coherencia y pasividad. 


El estilo embecellido busca suavizar visualmente para poder crear efectos cálidos y elegante, es un estilo más recargado y lleno de adornos. Un dato interesante es que este estilo era utilizado por los emperadores para saciar sus propios deseos; y dentro de estilo se encuentra el romano, victoriano, tardío y barroco. A continuación les dejo un ejemplo de un estilo victoriano pero utilizado en diseño de interiores. 



Por último tenemos el estilo de funcionalidad, la cuál es una técnica que se relaciona con la economía y utilidad. La belleza se puedo encontrar una figura simple haciendo énfasis en la funcionalidad y no en el adorno, en lo que esta "de más".  Dentro de sus características esta la simetría, simplicidad, atracción, coherencia y unidad. 



Finalmente quiero compartir esta infografía sobre un estilo en particular: "Arts & Crafts"


Bibliografía
Dondis, D.A. (2011). Síntesis del estilo visual. En D.A. Dondis (1ª Ed.). La sintaxis de la imagen: Introducción al alfabeto visual. (pp.149-165). Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili, SL.

1 comentario:

  1. Conceptos claros y sencillos, imágenes relacionadas, muy completa tu entrada y la infografia muy entendible y sobre todo llamativa. :)

    ResponderEliminar